Honrar a los ancestros es llenarte del torrente de la vida.
¿Tus abuelos aún viven? Y si ya partieron,
¿Cuándo fue la última vez que visitaste su tumba?
Estuve cuatro días en tierras michoacanas, específicamente en Tacámbaro
-«lugar de palmeras» en lengua tarasca-, sitio donde nació mi madre
y donde se encuentran los restos de mis abuelos: Papá Chuy y Mamá Vira.
Para mí fue un viaje sanador, me atrevo a decir mágico, pues la magia de sentir el suelo, el aire, la gente y la energía de tus raíces
es algo que rebasa las palabras.
Yo no conocí a mi abuelo, pero conozco a mi mamá; así que corrijo:
Vivo a mi abuelo a través de mi madre.
Tú llevas el 25% de carga genética por cada abuelito, son tus raíces del árbol que hoy eres.
Este fue el mensaje guardado en el corazón de mi hija cuando depositamos flores, velas e incienso en la cripta de mi familia materna.
Además, fue conmovedor acompañar a mi mamá a la primaria donde estudió y tomarnos fotos en la casa donde ella nació,
porque has de saber, que en esos tiempos, muchos nacimientos eran en casa y con partera.
Como me enseñó mi maestro: Esto es arqueología del amor.
También comprobé lo que te dije en otro post:
Hay más gente buena que mala y los michoacanos son más que nota roja de narcos y ejecuciones.
Los niños van a la escuela, los comercios están abiertos, la gente pasea en el parque dando vueltas como lo hacían en siglos pasados
y se comen nieves y carnitas estilo Michoacán… Buenísimas!
Pero hay algo más profundo que quiero expresarte:
Ir a tus raíces te da fuerza para el futuro.
Haz el siguiente ejercicio, tómate unos segundos… despacio:
Imagina que detrás tuyo están tus padres… y atrás de ellos tus cuatro abuelos… (despacio, no hay prisa) y detrás tus ocho bisabuelos… ahora tus tatarabuelos… y así, muchas y muchas generaciones de ancestros tuyos acomodaditos para ti.
Y mientras experimentas el poder de toda esa fuerza familiar apoyándote,
recibe humildemente su bendición…
Y ahora mira hacia el porvenir diciéndoles desde tu buen corazón:
«¡En mí, les irá muy bien!
¡Así sea!»
Jesús Piña
Invierte en tu Vida!
PD 1: Por cierto, el hombre que enfrentó al asesino del Metro Balderas, -Don Esteban Cervantes Barrera-, nació en TACÁMBARO, Michoacán. Así que, desde aquí, un humilde homenaje a través de una bella canción de su tierra:
CAMINOS DE MICHOACÁN.
PD 2: A mi querida prima Ruth y mi sobrino Quetza: Gracias por hacernos sentir la fuerza de esta gran familia!
Y a Lupita y Chilo Zarco, -dueñas del Hotel Mansión del Molino– en Tacámbaro: Gracias por su cálida y sincera hospitalidad!
Comentarios:
Gracias y éxito.
Te mando un abrazo y un beso
Mi abuela materna era un poco «relaja»,pero de «lo malo» también se aprende. No era mala,la vida fue un poco díficil para ella.
Era una mujer de lucha y con una fe inquebrantable,quizá por eso mi padre tiene ese carácter reacio.Pero creo q gracias a la educación q mi padre recibió de sus padres el supo educarnos a nosotros. Alguna vez una monja de un colegio me dijó : «No juzguez el por qué tu papá es así, mejor trata de imaginar q tan dura fue su infancia y su educación para tratar de entenderlo» no puedo decir q me llevo de maravilla con él hoy día,pero al menos ya no hay fricciones.
Y por encima de todo tengo que reconocer y agradecer a Dios,a la vida por mis padres por que con sus fallas me siento orgullosa de ser quién soy.
NUEVAMENTE GRACIAS POR TUS ARTÍCULOS Y POR ESTA LÁGRIMA Q NO PUDE EVITAR Q SE ESCAPARA AL RECORDAR A LOS SERES Q AMO(AUN A LOS Q SE HAN ADELANTADO EN EL CAMINO).
P.D. AH! Y GRACIAS POR EL TIP TURISTICO,ME FASCINA MICHOACAN Y TODO EL BAJIO. EXCELENTE SEMANA.
Muchas gracias por compartir, yo también soy nacida en Michoacán! de Lázaro Cárdenas, te comparto que sentí mucha emoción al imaginar a mis ancestros y comprometerme con ellos a que en mí les irá muy bien!
Solo me viven abuelo materno y abuela paterna, la poca convivencia con ellos me hizo aprender a conocerlos por mis padres, quiero conocer más del tema de las constelaciones familiares y por ello di con tu pagina, gracias por enseñarme que a los que ya fallecieron los conozco en mis padres también.
Por otro lado, yo pisé la sangre de Don Esteban Cervantes en Balderas, por «casualidad» pase justo después sin saber que estaba pasando, hay alguna Oración que pueda hacer por él?