¿Cuántas inteligencias utilizas?


La inteligencia es la capacidad para resolver problemas
o para elaborar productos que son de importancia en un contexto cultural o en una comunidad determinada.

Howard Gardner

Naciste con nueve inteligencias, de las cuales, algunas se desarrollaron más fácilmente y con mayor notoriedad, según tu contexto de vida, las circunstancias históricas, los estímulos del ambiente social y tus preferencias personales.

Sin embargo, en nuestra sociedad contemporánea se ha dado preeminencia a dos de ellas: la inteligencia lingüística y la inteligencia lógico-matemática.

Las nueve inteligencias humanas que posee el ser humano, aunque no las desarrolle son:

1. La Inteligencia Lógico-matemática: Es la capacidad para resolver problemas lógicos, matemáticos y científicos.

2. La Inteligencia Lingüística: Es la capacidad para resolver problemas de lenguaje, ya sea hablado o escrito, como los poetas, escritores, periodistas y comunicadores.

3. La Inteligencia Espacial: Es la capacidad para formarse un modelo mental de un mundo espacial y para maniobrar y operar usando este modelo como los marinos, ingenieros, cirujanos, escultores, pintores y conductores.

4. La Inteligencia Musical: Es la capacidad para resolver problemas de sonido, ritmo, vibración y sensibilidad artística. En ella encontramos la base del buen desempeño para las matemáticas y los procesos lógicos.

5. La Inteligencia cinético-corporal: Es la capacidad para resolver problemas o para elaborar productos empleando el cuerpo o partes del mismo como los bailarines, atletas, cirujanos y artesanos.

6. La Inteligencia Interpersonal: Es la capacidad para entender a las otras personas: lo que les motiva, persuadirlas, cómo trabajar con ellas de forma cooperativa como los buenos vendedores, los políticos, los profesores, los médicos y los líderes.

7. La Inteligencia Intrapersonal: Es una capacidad correlativa a la anterior, pero orientada hacia dentro. Es la capacidad de formarse un modelo ajustado, verídico, de uno mismo y de ser capaz de usar este modelo para desenvolverse en la vida, como los terapeutas, psicólogos, sacerdotes, investigadores y científicos.

8. La Inteligencia Emocional: es la capacidad para resolver adecuadamente el manejo de nuestras emociones, nuestros conflictos internos y las emociones ajenas.

9. La Inteligencia Transpersonal: Es la capacidad para resolver problemas que tienen que ver con el sentido profundo de la vida, con la trascendencia, con las decisiones éticas y, muy especialmente, con nuestra misión personal en el mundo.

Finalmente, las inteligencias están a tu servicio.
Ellas te posibilitan la resolución de cualquier problema que se presente en tu vida.

¿Cuáles inteligencias usas más frecuentemente?

Jesús Piña
Invierte en tu Vida!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *