
Puedes creerlo? El lugar que ocupas entre tus hermanos es significativo para tu vida. Según los psicólogos norteamericanos Bach y Anderson, ese lugar te hace propenso a reproducir los conflictos no resueltos de alguno de tus ancestros.
El primogénito ya sea varón o mujer, establece una relación especial con el padre, de tal modo, que si éste no cumple con su rol, el primogénito suele asumir la responsabilidad de sus fallos.
El segundo hijo o hija, está propenso a repetir o intentar resolver los conflictos no resueltos de su madre. Es también, el que suele enterarse primero de los secretos familiares, sobretodo los de su mamá.
El tercero se siente responsable de mantener la calidad de la relación de pareja de sus papás. Incluso de un modo inconsciente, llega a tomar como misión propia el resolver los conflictos sexuales de sus padres.

El cuarto se adjudica la necesidad de mantener unida a la familia. Y puede asumir dos conductas extremas: o es el que más busca conciliar y tener junta a la familia; o se aleja lo más posible de ella.
Si en la familia hay más hermanos, se repite el ciclo. El quinto es como el primero, el sexto cono el segundo, etc.
El hijo único (a) puede asumir diferentes roles. Generalmente se inclinará a tomar los conflictos no resueltos del progenitor que perciba más débil o con mayor dolor.
Por cierto, en este asunto hay que considerar a los hermanitos ya fallecidos…
SUSCRÍBETE GRATIS!
¿Aún no recibes gratuitamente mis historias en tu correo?
ANOTA TU EMAIL después de hacerle CLIC a la siguiente frase:
Subscribe»>QUIERO RECIBIR HISTORIAS PARA MEJORAR MI VIDA 
(Te llegará un correo de confirmación,
LO ABRES y le das clic al enlace) Eso es todo!
Jesús Piña
Invierte en tu vida
INICIO 
Comentarios:
Comentario de: hector garcia riveroll [Visitante] ·
Soy el segundo hijo y perdi a mi padre hace ya casi cuarenta años y aun lo extraño, mi relacion con mamà es fria y distante, con mis hijas principalmente con la primera no podemos comunicarnos, siempre termina en pleito, quiero llevar la vida en paz pero es muy complicado entenderlas, como es posible que te afecte tanto y no puedas seer feliz.
Comentario de: Abril [Visitante]
Gracias Jesús por darme la oportunidad de ver hacia mi interior, en verdad hay cosas que aún no logro superar y me causan mucho dolor, aveces me siento perdida y aunque se que es parte de un proceso no comprendo porque es tan largo, en verdad quiero dejar el pasado en su lugar pero por alguna extraña razon me resulta tan dificil hacerlo, pero en fin… ahora se que crecer si que duele.
Comentario de: Rosa Marìa Garcia [Visitante]
Antes q nada saludos y gracias,y si los blogs llegan completos y bien. Respecto al lugar q ocupo, soy la tercera de 4 hermanas y alguna vez un amiga mèdico en medio de una charla me dijò q sentìa en mi un sentido de culpabilidad al principio no entendì a que se referia pero despuès comprendì q es cierto ya q algunas veces siento una gran responsabilidad màs q un compromiso por el bienestar de mi familia siento como q no tengo el «derecho» a estar feliz si mi familia no lo es tambièn. Es como una sobreprotecciòn acaso? o demasiada egolatrìa de mi parte al sentir q soy pieza importante para q todo marche bien? saludos y nuevamente gracias.
Comentario de: Paulina [Visitante]
Vaya vaya!
Creo que cada individuo maneja distintos roles en la vida, pero cuando se trata de la familia…Muchas veces ese papel lo dejamos a un lado (obvio no aplica en todos los casos) eso de la buena comunicación siempre sera compleja de establecer cuando no conoces los parametros que la integran (o aunque los llegues a conocer), pero soy de la idea de que cada quien forja su propia felicidad y los lazos familiares son de suma importancia; es simplemente la pieza clave para una constante lucha individual ¿no lo creen?
SALUDOS Y BUEN DIA!
Comentario de: Carmen [Visitante]
Muy interesante, soy la cuarta hija y siempre procuré alejarme lo más posible de la familia. Ahora estoy reconciliandome conmigo misma y estableciendo mayor comunicación con la misma.
Comentario de: Sandra [Visitante]
«Such is life» y pues sí soy la primogénita con un inmenso listado de responsabilidades… espero pronto tomarme un descanso…Jesús, qué me sugieres?
Gracias y saludos.
Comentario de: SOCO [Visitante]
HOLA JESUS, PUES YO ACABO DE SER MAMÁ Y AL PARECER ES INEVITABLE QUE LOS HIJOS TOMEN LOS ROLES QUE MENSIONAS,POR LO PRONTO TRATARÉ DE EN MEDIDA DE LO POSIBLE QUE LA PROMOGENITA NO TENGA TANTAS RESPONSABILIDADES, O POR LO MENOS EN LO CONCIENTE LO INTENTARE.
SALUDOS
Comentario de: Alejandra Olvera [Visitante]
Touché.
Saludos mi ex-profesor.
Hola Jesús, me llama mucho la atención la parte donde dices que hay que considerar a los hermanos fallecidos, pero me queda una duda, yo tengo 4 hijos, pero mi primogénita falleció a los 6 meses osea que sus hermanos ni siquiera la conocieron, aquí como aplica?, ella se considera como la primogénita o el rol lo asume la 2da nena que realmente ahora es la primogénita?
Comentario de: Jesús Piña [Miembro]
Hola Nelly!
Ya te respondí tu pregunta directamente a tu Facebook:
Los hijos fallecidos también se cuentan.
Un abrazo!
muy interesante la información que acabo de leer. en mi familia hay patrones que se han venido repitiendo. sobre todo por la familia de mi mamá. eso me ha sorprendido mucho pero no encontraba una causa. ahora entiendo que quizá son roles que por algún motivo se están repitiendo y que son importantes de romper.
Hola Jesús, soy hija primogénita y tengo siete hermanos. Asumí desde pequeña responsabilidades y culpas, ya que actualmente sigo cuidando a los sobrinos, hijos de mis hermanas, especialmente a un pequeño hijo de una de mis hermanas que es madre soltera. Ha sido satisfactorio ya que no tengo hijos, biológicamente me fue imposible. Con el paso del tiempo de ser una ayuda de corazón se ha convertido en una obligación que de pronto me siento asfixiada y atada a las demandas de mi hermana más no de mi sobrino. Mi vida sentimental se fue al traste ya que mi ex pareja de quince años no toleró esta situación porque me demandaba tiempo que no le daba a el. Aclaro que el tiene un fuerte problema con el alcohol, situación que me orillo a romper también con el. Que puedo hacer para no sentirme tan sola y a la vez no lastimar a mi hermana y a mi sobrino que adoro. Quisiera no sentir culpa. Gracias!!!
Soy hija única nunca conoci a mi padre, pues mi mama fue madre-soltera, en mi 1er. matrimonio nacio un hijo, volvi a casarme despues de 8 años llevo 20 años con una nva relacion mi hijo pasara por este tipo de experiencias?……..no me gustaria podre hacer algo x él