La magia sigue…

¿Cómo decirte lo que ya sabes?

¡Mi pequeña hija grande!
Te escribo desde mi corazón como generalmente me gusta escribirte.
Seguramente habrás escuchado que los Reyes Magos somos los papás.

Hoy, a tu 11 años de vida, estás lista para saberlo de tus propios padres:
Esto es cierto… pero incompleto.

Digo que estás lista porque tu conciencia ha aumentado, te das cuenta de más y más cosas,
lo que significa que estás creciendo y volviéndote más independiente.
¡Eso me da mucho gusto y me enorgullece!

Es cierto que los papás compramos los juguetes, los escondemos con mucho cuidado y cuando los niños duermen, los acomodamos con gran ilusión y un enorme amor ahí, junto al arbolito de Navidad.

Pero lo que no te han dicho hija mía, son los malabares que hacemos los papás para conseguir ese dinero. Es un milagro que se repite año tras año. Ya eres grande y quiero que sepas que el dinero no lo regalan; se necesita trabajo, un gran esfuerzo y muchísima creatividad para obtenerlo.

¿Sabes? Un día antes de Navidad, tu mamá y yo no teníamos dinero para los juguetes, fue un maravilloso préstamo que me otorgaron de última hora, lo que nos permitió verte disfrutar el Ipod Touch y los otros juguetes que tú pediste a Santa.

También me gustaría compartirte, mi pequeña hija grande, lo que ocurrió dos días antes de los Reyes Magos. Igual, me encontraba sin dinero y pidiéndole a Dios que me ayudara a conseguirlo (es que ya no quería volver a pedir prestado). Por la tarde del miércoles 4 de enero, me llegó un mensajito a mi celular, -era de Jenny, una amiga nuestra que tú conoces-, escribiéndome para avisarme que ya me había hecho el depósito de un curso que le impartí a su mamá. ¡Llegó el dinero en el momento oportuno!

No quiero enredarte hija mía, al contrario, estoy convencido que se necesita magia, mucha magia de la buena, para que los papás puedan cada año comprar los juguetitos de sus hijos.

Esa magia se llama Amor,

Existe,

Y es de verdad!

Ahora, tú has pasado de la magia de niños a la magia de grandes.

¿Cuál es la magia de los grandes? Es la fe y el amor de papá y mamá por sus hijos.

Fe, significa confiar en un poder más grande, que viene de lo alto, es un poder divino por el que los papás nos convertimos en canales de la abundancia, y de un modo muy bonito, en los reyes magos llevando juguetes.

Somos los herederos de aquellos magos de Oriente que le ofrecieron regalos al Niño Dios guiados por la estrella de Belén, (esa estrella existe y es un planeta que brilla por las noches, se llama Venus).

El amor ya lo conoces, ese lo recibes diariamente. A mí le lo transmitieron mis papás, y a ellos los abuelos, y antes los bisabuelos y todos los ancestros de nuestro destino, de tu destino.

El amor es la vida misma fluyendo por ti, por tu hermanito, por tu mami, por mí, por todos.

Hace rato veía en una película a un papá bañando a su bebé,  y recordé cuando tu mamá o yo te bañábamos. Estabas tan pequeñita, tan vulnerable, no podías hacer muchas cosas; de hecho, sólo comías, descomías y dormías. Tu misión era crecer.

Y lo estás haciendo muy bien! Ya puedes hacer infinidad de actividades por ti misma, ya piensas con tu propio criterio, tomas decisiones y alcanzas a ver más allá de lo aparente. ¡Estoy muy orgulloso de ti mi pequeña hija grande!

Por eso, me atreví a abrirte este secreto que ya sabías después de haberlo platicado con tu mamá.
La magia sigue… aunque de otro modo.

El problema de este mundo hija mía, sigue siendo sembrar amor.
Y para eso se necesita creer en los Reyes Magos.

Guarda esto en tu corazón: La magia sigue…

Te lo dice alguien que ha visto mucho magia en su vida,
y la mayor de todas las magias es la de ser tu papá.

Te quiero mucho!

Jesús Piña
Invierte en tu Vida

 

Por jesuspina

Soy Jesús Piña: Conferencista, psicoterapeuta, y como un regalo de la vida: papá. Toma lo que sea para ti, y lo que no, déjalo ir. (donde veas caritas hay enlaces) BIENVENID@!

5 comentarios

  1. Yo recuerdo cuando tenia 12 anos segui creyendo en Santa, mama me platicaba muchas historias, y mi iluson era mi hornito magico, mi hermano un ano menor que yo abrio las puertas del closet para decirme que no existia, y es como algo de lo magico de ver un arbolito vacio, a lleno de regalos se habia convertido en muchos anos en algo triste y ya sin chiste, asi que con mi dolor , a mi hermana la cual habia 7 anos de diferencia le dije a temprana edad que no existia, pareceria cruel, pero no queria pasara lo mismo, con los anos, no les quice quitar la ilusion a mis hijos, PABLIN se habia ido a mexico, y Mateo tenia 12 anos,y el maestro le dijo SANTA no existia, ahi me moleste y le mande una carta al maestro que no era quien de decir si existe o no y que dejara a mi hijo descubrirlo por si mismo, en este tiempo mama me habia mandado un librito en el cual decia algo para recordar, y SANTA en realidad existia, pues fue un obispo muy generoso que se dedicaba a ayudar a los pobres pues habia recibido una herencia, y el escucho que un padre de familia angustiado por su situacion no tenia mas remedio que vende a sus hijas, el al saberlo, deposito tres sacos con monedas de oro y asi se salvaron,asi que mi hijo sabia la historia, y cuando ya se dio cuenta no le afecto, al contrario estaba re contento que yo fuera la que gastara y escondiera los regalos, como es asperguer syndrome, para el el hecho de esconderlos y el no saber donde los ponia le sorprendio, y ahora ya 21 anos, seguimos dandonos regalos, pues es una pequena muestra de lo que DIOS EN ABUNDANCIA NOS DA, aparte de Reyes que lo seguimos festejando aunque en Australia no lo festejen,nuestros hijos van apreciar mas y en su lista ahora ya grandes sera lo que mas les convenga tener, y eso consiste lo magico, de no olvidar esos momentos, aun cuando estemos apretaditos de dinero, Dios siempre provee,y aqui en Australia p[iensan la Navidad es solo para ninos, no es asi ,DIOS quiere ese dia recibamos y demos, como el nos da, y vivir de suenos, de encantos y de fantasias, ver las luces, y no perder en este mundo tan activo lo mas hermoso de ser como ninos,todo mi carino Sandy Feliz ano,

  2. Que lindo Papá, por tener ese detalle tan importante de hablar así con su hija, y si que es una magia, que nace de ese amor de Papás, para seguir con los sueños de los hijos, y no soló en día de reyes sino en todos los momentos de la vida. Gracias por compartirlo.

  3. Que linda manera de hablar de los reyes, yo te entiendo pues para las madres solas nos es aún más difícil lograr esa magia pero al final es una satisfacción muy grande ver a los hijos felices más aún cuando se lo han ganado a pesar de tantas tempestades o dificultades diarias en la vida.
    Gracias por compartir Jesús. Un abrazo

  4. Afortunadamente la magia sigue y para los grandes los regalos son mejores, por ejemplo los hijos; que en cuanto llegan nos cambian la vision del mundo, nos regresan a los años en los que nosotros esperabamos a los reyes magos, pero ahora como dadores de sorpresas, y desde mi punto de vista la parte magica es que tambien somos resposables de una obra divina que nos acompañara durante mucho tiempo, llevandonos de ida y vuelta por nuestra propia vida.

  5. me encanto!!! ojala asi lo hubiera dicho la maestra a mi hermana en 3ero de primaria!! yo ya tengo 24 años pero aun asi creo en los reyes a pesar de q es mi mama y sé el esfuerzo q hace por darnos algo cada 6 de enero… aunq asi creo q aunq los niños se digan (desde muy pequeños) quienes son los reyes, creo que como dices.. ‘la magia existe’!! 😀 felicidades!!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *